miércoles, 16 de febrero de 2011

Despedida del DF

¿Que puedo decir de esa ciudad inmensa que otra vez nos enamoro con su gente y su mundo?. ¿Del sábado a la noche en el Tenampa, para despedirnos con tequila "tradicional", toquesitos y mariachis?. ¿De mañana amplia y calurosa en el Estadio de Ciudad Universitaria (CU) para ver a los Pumas de la UNAM contra las Chivas de Guadalajara?. ¿De últimos tacos al pastor en el Tizoncito del barrio Condesa, a eso de los cuatro de la tarde?. ¿De paseo de domingo con Ana Luisa, Alejandra, Yenny y familia por los parques que enseñan danzon a sus gentes?.
Ya de regreso en Buenos Aires, no puedo mas que agradecer las ultimas 48 horas de magia y cultura, de amistad y risas, de Garibaldis y maestros letristas. En el Tenampa pedimos de nuevo "Acá entre nos" y "Si nos dejan" de José Alfredo y le agregamos las hermosas "Soy lo prohibido" (Roberto Cantoral, creo el autor) e "Y que hiciste" de Mario de Jesús, que voy a copiar en despedida.


Y qué hiciste del amor que me juraste
Y qué has hecho de los besos que te di.
Y qué excusas puedes darme si faltaste
y mataste la esperanza que hubo en mí.

Y qué ingrato es el destino que me hiere
Y qué absurda es la razón de mi pasión
Y qué necio es este amor que no se muere
y prefiere perdonarte tu traición.

Y pensar que en mi vida fuiste flama
Y el caudal de mi gloria fuiste tú
y llegué a quererte con el alma
y hoy me mata de tristeza tu actitud.

Y a qué debo, dime, entonces tu abandono
Y en qué ruta tu promesa se perdió
y si dices la verdad yo te perdono
y te llevo en mi recuerdo junto a Dios.



El domingo ultimo nos vio en CU para ver a los oro y azul de Pumas de la Universidad Autónoma de México cantar su clásico "universidad", en empate 1 a 1 contra Chivas, el equipo mexicanisimo por excelencia, blanco y rojo corazón. Con hambre feroz y cansancio increíble de noche de ronda nos devolvió el Tizoncito sus mejores platos, sus chicharrones de queso y sus tacos al pastor, con carne y piña. Ya escribiremos mejores historias con mas tiempo y luego de este día, pero habrá que decir un Gracias enorme como José Alfredo, al que me retrate en su estatua cercana a la Plaza Garibaldi.
América del Norte amiga, que me diste distancia y dimensión de tu Gran Insurgente, mezcales en el sur centro, amigos en pacíficos, ejemplos en Lacandonas limitrofes, cenas deliciosas en Yucantan y playas magnificas en las Rivieras Mayas, habria que agradecer a tus personas, que seguramente enumere y me olvide. Pero las resumo en ocho: Ana Luisa, Alejadra (Fernanda), Montserrat, Yenny, Angelito, Sara, Celodonio y Leslie. Y claro, a los 112 millones de amigos que deliraron con nuestro pasar tranquilo y curioso, respetuoso y asombrado.
Guanajuato amigo de San Miguel, Sierra Madre de Oaxaca, Estado agrario y digno zapatista de Morelos (de Anenecuilco y Ayala), Pescadores de costa pacifica de Puerto Escondido, Lacondones de San Cristobal y Chiapas, Península de Merida y Yucatan, turismo de Quintana Roo, ruinas eternas y distintas, Mexico inmenso y Tenochtitlan azteca, todo y todos. Eso fue este corto periplo, que acrecentó la idea de hace diez años y de pacifico en Estado de Guerrero (Acapulco) que traje con Leo en aquel momento, y que aumentó hasta ayer. Ingrato tiempo que acaba, y quiere volver por unas chelas y un sonido de guitarra, por un tiempo de contrastes y playas, de amigos y soles, iguanas, jaguares y rojizas paredes. Hasta siempre "México lindo y querido", que "vale morir de pie que vivir arrodillado".

No hay comentarios:

Publicar un comentario